martes, 28 de septiembre de 2010

¿Por qué debo desmaquillarme?


No podemos librarnos de la higiene facial, ya que ésta nos ayudará a tener una piel sana y bonita. Si no lo hacemos… Envejecimiento prematuro. ¿Y no queremos eso, verdad?
No sólo te estás quitando el maquillaje, también retiras los poros muertos y la suciedad del ambiente que se acumula durante todo el día. ¡Y ni si te ocurra aplicarte un tratamiento sin haberte limpiado la piel! Tampoco vale el no haberte maquillado; la suciedad, lo quieras o no, flota en el ambiente. Además, siento decirte que ducharte por la noche y luego por la mañana echarte la hidratante no es correcto. También por la mañana, antes de maquillarte o salir a la calle, debes limpiar e hidratar.
Recuerda que todas las cremas antiarrugas trabajan sobre un cutis limpio y si tú no has preparado tu cutis, no conseguirás los resultados deseados nunca, porque los activos de la misma no pueden ingresar a las capas de la piel.
Un aspecto muy importante para el cuidado del rostro es usar las soluciones adecuadas para su limpieza como espumas y lociones tónicas para retirar los restos de maquillaje.
Es muy importante que para la aplicación de la loción tónica utilices un algodón adecuado que te permita retirar con suavidad los restos de maquillaje; una vez limpia la piel, puedes aplicarte las cremas nutritivas o humectantes.
A esto hay que sumarle el descanso y la comida adecuada, pues un cuerpo que no descansa no deja que sus células se regeneren adecuadamente, y lo mismo ocurre cuando no nos alimentamos adecuadamente.
Si quieres conseguir un cutis bello, la recomendación es tomar mucha agua, comer mejores verduras y frutas a diario, hacer actividad física regular y seguir cuidadosamente tu rutina de limpieza.

Prácticos Consejos para desmaquillarse en Casa

1. Debes desmaquillarte aunque no lleves maquillaje. De esta forma eliminarás también restos de residuos que se van acumulando en el rostro a lo largo del día.

2. Los productos de maquillaje deben cambiarse según el clima: frescos y ligeros cuando apriete el calor y más untuosos con el frío.

3. Si tienes que retocar tu maquillaje, hazlo antes de comer. La digestión calienta la piel y los polvos se adhieren peor.

4. Si te levantas con el rostro cansado, no apliques mucho maquillaje. Cuanto más ligero más te favorecerá. Pon especial atención al aplicar la base, el anteojeras, el colorete y la barra de labios.

5. No compartas tus productos de maquillaje. Sobre todo el pintalabios y todos los productos para los ojos ya que pueden transmitir gérmenes.

6. Los productos de prueba de maquillaje, los llamados probadores, deben probarse sólo en el dorso de mano o en el cuello y no en el rostro, ya que podrían estar contagiados de gérmenes.

7. Aplicar de forma moderada hielo sobre la piel ayuda a fijar el maquillaje, ya que el frío tiene una acción astringente que fija las texturas.

8. Aunque utilices un fondo de maquillaje tratante no prescindas de tu crema hidratante. Prepararás la piel y el fondo de maquillaje durará más.

9.Si tienes Piel seca, puedes desmaquillarte con productos hidratantes y extra suaves tales como leches untuosas, emulsionantes o aceites desmaquillantes.
Si por el contrario, posees una piel grasa o mixta, debes apostar por los productos que se enjuagan o aclaran con agua, especialmente los que son en base a aceites esenciales purificantes o los geles limpiadores.

Los Geles limpiadores:
Están indicados para pieles seborreicas. Forman espuma y se retiran con agua. Dejan una sensación placentera de frescura en el rostro. Se aplican con masajes circulares sobre la piel previamente humedecida y se retiran con agua.

Cremas limpiadoras:Contienen ceras o gelatinas para incrementar su estabilidad. Pueden ser de aceite en agua o de agua en aceite. Existe una variedad para cada tipo de piel. También son de fácil aplicación, realizando un suave masaje por toda la cara y cuello y se retiran con un algodón.

Tónicos:Los agentes que contienen hacen que actúen sobre los poros, reduciendo su tamaño temporalmente. Son ideales como complemento de las cremas, ya que retiran los restos de suciedad o grasa que hayan quedado luego de la limpieza. Los hay suaves (refrescantes) y astringentes (para las pieles grasas)

Leches demaquillantes:Son emulsiones de aceite en agua y son las más utilizadas después del jabón. Indicadas para las pieles secas o normales, y actúan rápidamente, sin producir irritaciones importantes. Son de fácil aplicación (simplemente con los dedos) y se las retira con una esponjita, algodón o agua.


Baños de Vapor

El vapor tiene el poder de beneficiar la salud y mejorar notablemente el aspecto de nuestra piel descongestionando, eliminando impurezas, hidratándola y desintoxicándola. Ampliamente conocidos sus efectos gracias a los baños sauna, aguas termas y baños turcos. ¿Pero qué sucede cuando no podemos acceder a centros especializados?

También en el hogar es posible disfrutar de sus propiedades curativas, sólo es cuestión de hervir agua en un recipiente y agregar algunas hierbas aromáticas, pero veamos más en detalle de que se trata…

Pasos para realizar el baño de vapor:

Busca una cacerola de buenas dimensiones, llénala de agua y ponla al fuego. Una vez que hierva apaga la llama y añade hierbas medicinales o aceites esenciales.
Luego coloca tu rostro sobre el recipiente a una distancia considerable para no quemarte pero lo suficientemente cerca para aspirar el vapor.
Tapa tu cabeza con una toalla de modo que cobra también los costados de la cacerola y contenga el vapor. Inspira profundo por la nariz y exhala por la boca.

Hierbas medicinales para baños de vapor:

Apio: se lo debe preparar en té y luego añadirlo al agua hervida. Ideal para depurar toxinas y eliminar líquidos.
Cebolla: idónea para calmar urticarias y desinfectar la piel.
Lavanda: relaja y depura la piel, lo mejor es emplear las flores.
Eucalipto: indicado para trastornos respiratorios y para el acné. Se usan las hojas y las pepitas del eucaliptus macho.
Manzanilla: es sedante y posee propiedades cosméticas.
Tomillo: idóneo para procesos infecciosos de piel y pulmones, hay que añadir un puñado fresco al agua hervida.
Menta: es efectiva contra resfríos y equilibra la secreción de sebo en pieles grasas. Se deben usar las hojitas frescas.
Pétalos de rosa: protegen y limpian la piel normal.

Exfoliación
Exfoliación es el término cosmético para indicar la eliminación de las células muertas de la capa córnea.
Estos productos realizan una doble función; por un lado, una exfoliación (eliminación de la suciedad y de las células muertas) y, por otro, una acción desincrustante (extracción de los residuos orgánicos y de las impurezas depositadas sobre la piel y en los conductos pilosebáceos). Es pues, una limpieza profunda y, al mismo tiempo, un tratamiento renovador de la epidermis. Sus efectos son: incremento de la permeabilidad cutánea, atenuación de las arrugas y aumento de la suavidad. Exfoliar la piel es la mejor forma de prepararla para recibir cualquier tratamiento de belleza.
La efectividad de un exfoliante en la piel del rostro no depende de la fuerza con la que se frote sino de la regularidad con que se aplique; sus beneficios se pierden si se exfolia cada varios meses y se frota hasta enrojecer la piel. Lo aconsejable es hacerlo con regularidad, mediante movimientos muy suaves; para ello, lo mejor es apoyar los dedos pulgares en la barbilla y hacer movimientos en círculo con las yemas de los otros dedos; conviene insistir en la frente, nariz y barbilla, especialmente si la piel es mixta o grasa.
Una piel más joven y fresca.
Debido a su efecto renovador, la exfoliación transforma visiblemente la textura de la piel, dándole un aspecto más radiante, fresco y juvenil. Al eliminar las células muertas que obstruyen la superficie, la piel está mucho más receptiva para recibir los principios activos de cualquier tratamiento facial y corporal (hidratante, anticelulítico, reafirmante, antiarrugas etc.).
También el maquillaje se beneficia de la exfoliación ya que sobre una la piel lisa, sin zonas ásperas, luce más natural.
Es especialmente beneficiosa en las pieles más grasas, ya que, la acumulación de células impide la salida del sebo. Exfoliar la piel reduce el tamaño de los poros y evita la aparición de impurezas y también influye directamente en la calidad del bronceado ya sea éste natural, cosmético o de solarium.

La exfoliación más adecuada
Existen diversas formas de exfoliar la piel sin necesidad de salir de casa. La industria cosmética pone a nuestra disposición geles o cremas enzimáticos o con diminutos gránulos exfoliantes que, al ser aplicados sobre la piel húmeda, facilitan su limpieza, revitalizan la piel y eliminan las rugosidades. También nos ofrece peelings casi profesionales, que imitan a la micro-dermoabrasión.

Según estudios “en pieles grasas y gruesas se puede realizar todo tipo de peelings. Más delicadas son las normales y secas, para ellas se debe elegir los productos exfoliantes en función de la densidad de la piel, si es fina es conveniente utilizar peelings suaves, por ejemplo los que poseen partículas de arrastre redondeadas o los enzimáticos, que no dañan la piel”.
Las firmas cosméticas recomiendan exfoliarse la piel con una periodicidad semanal, incluso más frecuentemente si es grasa o mixta, sin embargo debemos observar la respuesta de nuestra piel y no abusar de este tipo de productos. Existen estudios clínicos realizados que demuestran que las pieles que han abusado de la exfoliación envejecen más rápidamente.

A tener en cuenta
Cuando la piel tiene muy poca densidad, está envejecida o fotoenvejecida es mejor aplicar exfoliantes biológicos sin partículas de arrastre. También debemos tener especialmente cuidado en la zona del contorno de los ojos porque es muy frágil. En otros casos la exfoliación no está indicada como por ejemplo:

Sobre la piel que presente algún tipo de heridas o irritación.
Si la piel es muy sensible o reactiva.
Si se ha sufrido un herpes simple, por el riesgo de su nueva activación.

SERVICIO DE ASISTENCIA Y BELLEZA A DOMICILIO
Encuentra la mejor Asesoría Profesional de Belleza e Imagen en BEAUTYHOMEPREMIUM ENCONTRARAS SOLUCIONES CON PRODUCTOS ESPECIALIZADOS Y DE AVANZADA ADEMAS DE TRATAMIENTOS QUE TRANSFORMARAN VISIBLEMENTE TU APARIENCIA
GARANTIZAMOS EL MEJOR SERVICIO Y RESULTADOS !!
RESERVAS Fonos : 92351728 - 9483564( Carolina) o contacta a carolaflying@hotmail.com PARA SOLICITAR TU COTIZACION.